La casa donde nació José Félix de Restrepo, en Sabaneta, en 1883, en el sector de La Doctora, el inmueble no solo es importante porque fue construido hace 250 años, es decir, en la Colonia, fue la casa natal de este personaje, notable en la conformación de la República y además de consejero del libertador Simón Bolívar, José Félix fue autor de la ley de libertad de los hijos de los esclavos nacidos en Antioquia, aprobada el 20 de abril de 1814 en el Estado de Antioquia, promotor de la libertad de los esclavos en el Congreso de Cúcuta y constructor de la República. Murió en 1832, fue llamada de La Doctora porque allí nacieron, además de él, tres hermanos doctores: Cristóbal, primer párroco de Envigado; Javier; Carlos y Felipe, primer cura de Itagüí.

Monumento Nacional

Esa casa, declarada Monumento Nacional por decreto 286 del 24 de febrero de 1975, firmado por el presidente Alfonso López Michelsen, es propiedad de las Siervas del Santísimo y de la Caridad. Es una vivienda situada en medio de una pradera. Hay dos ceibas en el terreno frontal.

La vivienda tiene paredes blancas de tapia; piso de tabletas de arcilla, comunes en las casas de las familias pudientes en la época de José Félix; techo alto de tejas de barro a varias aguas, y chimenea que sobresale en el tejado. Cuenta con capilla, sacristía, comedor, biblioteca, sala y patio central con fuente. Ha sufrido modificaciones: las más notorias, varios pasamanos y algunas columnas y escalas de ladrillo, este sitio ubicado en la ladera de la montaña en el extremo suroriental del Valle de Aburrá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *